Noticias
La carencia de semiconductores en las líneas de ensamble del sector automotriz se ha convertido en un lastre que frena a la producción de vehículos ligeros y le impide alcanzar su recuperación proyectada para este año.
Aunque durante el primer semestre del 2021 se fabricaron un millón 595 mil 701 automóviles, la cifra resulta 20.3% inferior al ensamble registrado en el mismo periodo en 2019.
Asimismo, el promedio en cuanto a la capacidad de planta utilizada en producción en México es de 77.3%. Sin embargo, la buena noticia es que a partir de agosto comenzará a regularizarse el abastecimiento de chips en las factorías de las principales firmas automotrices y gradualmente se pretende normalizar el volumen de fabricación de unidades en México con el firme objetivo de recuperar los 246 mil 824 vehículos que no se alcanzaron a ensamblar entre enero y junio.
Durante una conferencia virtual, Alberto Bustamante, director de Comercio Exterior de la Industria Nacional de Autopartes (INA), se refirió a la trascendencia de la baja en la producción unidades en México.
“La producción automotriz de México representa 18% del total de unidades que se dejaron de hacer en Norteamérica durante el primer semestre de este año. Esta región es la más afectada por la carencia de semiconductores”, señaló.
Para el directivo de la INA, el próximo mes marcará la ruta de una posible recuperación en el sector, esto en virtud de que comenzará a fluir la distribución de semiconductores.
“En gran parte de Asia, donde se fabrican chips, la población está terminando con su esquema de vacunación y eso permite que la gente regrese al trabajo. Además, en Estados Unidos —nuestro principal mercado de exportación— también están en la etapa final de vacunación y como la gente ya está retomando su actividad normal, se incrementa la venta de vehículos y con ello la producción. Así que, se estima que en agosto comenzará a reducirse el número de autos que se dejaron de hacer durante el primer semestre”, concluyó.
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y